Atiende así la denuncia que había realizado FACUA-Consumidores en Acción hace dos años. Las sanciones oscilan entre 10.001 y 100.000 euros de multa, en el caso de las graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros si son muy graves.

El Ministerio de Consumo, encabezado por Alberto Garzón, ha abierto un expediente sancionador a varias aerolíneas, entre ellas Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea, por el cobro del equipaje de mano. Consumo atiende así la denuncia que había realizado FACUA-Consumidores en Acción hace dos años. La primera denuncia ante el ministerio por el cobro del equipaje de mano es de octubre de 2021, concretamente contra Vueling.

Ha sido la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo ha abierto expediente sancionador a las compañías aéreas.

Consumo también ha expedientado a las compañías aéreas por no permitir pagos en metálico en los aeropuertos y por la imposición del pago de una tarifa a menores y personas dependientes por viajar sentados junto a sus acompañantes.

El Ministerio ha emitido un comunicado en el que recuerda que las infracciones por las que ha expedientado a las aerolíneas pueden llegar a considerarse como infracciones graves o muy graves, y sancionarse con multas de entre 10.001 y 100.000 euros, en el caso de las graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros, en el caso de las muy graves.

Caso previo

Anteriormente, en 2018, Facua ya había denunciado a Ryanair y Wizzair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por este motivo, sin que ninguno de los dos organismos le comunicara ningún tipo de actuación al respecto, señala la organización.

Facua asegura en un comunicado que en marzo de 2021, Balears decidió abrir expediente sancionador a Ryanair por estas prácticas como consecuencia de la denuncia interpuesta tres años atrás.

En abril de 2022, le abrió otro a Vueling por otra denuncia y posteriormente expedientó también a Easyjet y a Volotea, aunque este año ha decidido archivar todos estos expedientes sancionadores para que sea el Ministerio de Consumo el que multe, según Facua.

Fuente: Público

¿Te gusta? Ayúdanos a compartirlo

Suscríbete y recibe nuestras novedades

La información es un recurso muy valioso  y nosotros queremos compartirlo.

Gracias, su mensaje ha sido enviado
Se ha producido un error al enviar su mensaje, por favor inténtelo de nuevo
  1. Responsable de los datos: Observatorio europeo para la seguridad aérea
  2. Finalidad de los datos: Responder a solicitudes del formulario.
  3. Legitimación: Su propio consentimiento
  4. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L (UE)
  5. Derechos: En cualquier momento usted puede modificar, recuperar y eliminar su información.

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad

Artículos relacionados

Ir a Arriba